Pedir cita para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una de las obligaciones que, de manera periódica, debemos realizar si somos propietarios de un vehículo a partir de los cinco años de antigüedad. Hace tres años tocábamos el tema de las inspecciones técnicas en verano, estación que se había convertido en un problema en algunos puntos del país; también publicamos un artículo sobre la disparidad de precios por comunidad autónoma.
Recordemos que la inspección vehicular se realiza en diferentes países, y suele regirse por la ISO/IEC 17020. En España se reguló a través del Real Decreto 2344/1985, de 20 de noviembre, que dispuso la incorporación escalonada de los vehículos particulares a la obligatoriedad de la inspección técnica.
Posteriormente, con la incorporación de nuestro país a la Unión Europea (UE), se adaptó la legislación española a la normativa comunitaria, que fue imponiendo controles más estrictos. En el Real Decreto 2042/1994, de 14 de octubre, se sugería que se impusiera el mismo criterio técnico de plazos, en la norma, a nivel nacional.
En un país como el nuestro, con el parque de vehículos superando la edad media europea, la seguridad es una cuestión tan delicada que se refleja en la exigencia de la inspección. Las inspecciones se han ido volviendo progresivamente más duras, sobre todo en relación con el control de las emisiones.
En estos últimos tiempos son los sistemas ADAS, llamados a revolucionar la seguridad vial y la conducción inteligente, los que están en el punto de mira. Pero, ¿en qué se traducirá en cuanto a novedades este año?