
Provincias más baratas para contratar un seguro de coche (y más caras)
27/12/2018
¿Qué permisos se necesitan para conducir una grúa de arrastre?
21/01/2019Con el nuevo año, es importante fijarse en los precios de la ITV para todo el curso. Las Comunidades Autónomas tienen transferidas las competencias en esta materia, de ahí la diferencia de tarifas.
Pedir cita para pasar la ITV, documentación obligatoria para pasar la ITV… muchas son las preocupaciones que nos asaltan cuando se acerca la fecha de cumplir con un trámite necesario para la seguridad de todos en la carretera. Sin embargo, el precio ITV es algo que varía en función del lugar geográfico donde residimos y circulamos. Hay quienes, aprovechando una localización fronteriza, incluso, echan cuentas y se trasladan para pasar el examen en una comunidad con tarifas más asequibles.
Y es que, en el precio de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), influyen desde el tipo de combustible con el que nos movemos (el diésel es más caro que la gasolina: 16 euros más se puede llegar a pagar en Madrid o Baleares), hasta la clase de vehículo que utilizamos (coches, motos, ciclomotores).
Pero no siempre. Aunque la potencia del diésel encarece el examen, esto no se aplica a todas las estaciones del país. Ejemplos los tenemos en el País Vasco (46,69 euros), Asturias (37,90 euros), Extremadura (35,90 euros) o Navarra (33,30 euros), donde se paga lo mismo si el vehículo marcha con gasolina o gasóleo. La cilindrada de los vehículos afecta, igualmente: Andalucía sería la región más económica para los coches de menos de 1.600 centímetros cúbicos, al tiempo que Euskadi sería la más cara.
Diferencias abismales, según FACUA
Cada Comunidad Autónoma presenta unas tarifas distintas, habida cuenta de si la gestión del servicio está en manos públicas o privadas. La ITV en Madrid, al ser la única que está liberalizada, no regulada por la administración, es más cara para los vehículos de gasoil y las motos (56,50 y 38 euros, respectivamente). El último informe de FACUA-Consumidores en Acción, de diciembre de 2018, habla de tarifas que se duplican según la región.
El precio medio de la Inspección Técnica de Vehículos fue, en 2018, de 34,82 euros para los turismos de gasolina, y de 42,05 euros para los diésel. Por otro lado, la comunidad extremeña es la que presenta, en este 2019 recién comenzado, las tarifas más bajas con respecto a los coches de gasóil (35,90 euros).
La cilindrada es la que define cuánto nos cuesta pasar la ITV si somos motoristas (el precio se encarece para las de más de 125 c.c.). El coste medio de la ITV para las motos es de unos 20 euros… aunque en Madrid casi alcance los 40 euros. La diferencia es grande.
Fuente de las imágenes:
– Atlántico Autocentros
– Giz Tele