El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo tuvo lugar el pasado viernes, auspiciado, como siempre, por la Organización Mundial del Trabajo (OIT). Promover un entorno de trabajo seguro y saludable es una de las necesidades que se han puesto de manifiesto este año, con el fin de cumplir los principios y derechos fundamentales en el trabajo de la propia OIT.
La seguridad, en especial durante esta primavera caliente que estamos viviendo -marcada por la sequía pertinaz, además-, tiene que ver con el hecho de trabajar con altas temperaturas. El servicio de grúa y la asistencia al viajero en autovías, autopistas y carreteras se está desarrollando en un contexto donde el calor afecta, y los operadores de auxilio en carretera han de tomar precauciones al respecto.
Y es que los trabajadores que pasan varias horas en exteriores y en hábitat calurosos, haciendo además esfuerzos grandes, deben protegerse especialmente. Si esas personas padecen determinadas patologías, tendrán que cuidarse más, en especial si están afectadas por enfermedades cardiovasculares, diabetes, patologías pulmonares o insuficiencias renales.
¿Cuáles serían las recomendaciones, para la gente de nuestro sector?