No más muertes de profesionales en la carretera. Es lo que en resumen significa la campaña #NIUNOMÁS!, que será la base de una futura plataforma, y que esta semana lanzó la Red de Empresas de Auxilio en Carretera (REAC), ante las sucesivas muertes en acto de servicio de profesionales del auxilio en carretera. El último de ellos, un operador de grúa que trabajaba en la A-7 el pasado viernes, 19 de noviembre. El trabajador, de 38 años de edad, habría sido arrollado por un camión mientras atendía a un vehículo en la vía, recogió el periódico Málaga Hoy.
“Desde REAC lamentamos el fatal accidente que ha provocado el fallecimiento de un operador de auxilio en carretera cuando ejercía las labores propias de asistencia y rescate en carretera. Nos solidarizamos con la familia de nuestro compañero y nos sumamos a la reclamación de todos los actores de nuestro sector para exigir mejoras de seguridad vial para nuestros profesionales”. Es uno de los mensajes que la organización ha publicado en sus perfiles sociales.
Los agrupados de REAC no han tardado en colocar un lazo negro como crespón simbólico en los vehículos de su flota para llamar la atención sobre la siniestralidad de los profesionales que trabajan en las carreteras españolas. El mensaje que lanzan, en este sentido, está claro: “Solicitamos seguridad vial para el sector del auxilio en carretera. Por nuestros compañeros, ¡ni uno más!”.
Las fotografías de grúas con lazos negros han recorrido las redes sociales (Facebook, Instagram) así como las propias carreteras de todo el país -REAC cuenta con más de 70 agrupados en todo el territorio nacional-, para concienciar, no solo a la Administración, también a la propia sociedad, de la gravedad que suponen unas muertes que claramente podrían haberse evitado.
La Red de Empresas de Auxilio en Carretera (REAC) pretende así alertar de las muertes que, de manera periódica, se producen entre trabajadores de la carretera. En el caso de los operarios de auxilio en carretera, dentro del sector, el número de personas fallecidas es vergonzosamente alto. A principios de noviembre, en la propia web de REAC, se advertía de la siniestralidad en el auxilio en carretera, con datos inquietantes: