La capacitación de los operadores de auxilio en carretera, si es alta, significará un mayor grado de experiencia en el desarrollo de recuperaciones al mismo nivel y en distinto nivel con grados negativos, no necesariamente verticales. Saber manejar una grúa auto cargante al mismo nivel para proceder a un rescate implica un entrenamiento y una formación muy especializada.
En este nivel, los profesionales han de ser capaces de manejar grúas autocargantes (con sus correspondientes accesorios), así como remolques. Si bien el escenario de los rescates se complica: barrancos, terraplenes…
Igualmente, la persona que se forme en este nivel estará preparada para rescatar vehículos con productos químicos de uso general (exceptuando productos de alto riesgo) o vehículos eléctricos.
Esta formación que imparte REAC para sus agrupados y agrupadas dura 20 horas y tiene como base fundamental el aprendizaje en el manejo de grúas autocargantes. Conocer los riesgos y medidas preventivas del puesto de trabajo, los equipos empleados, conforma el aprendizaje. Se incluyen los EPI, pero también el kit ADR básico o equipo presente en unidades de transporte de mercancías peligrosas: con máscaras de fugas, líquidos aclaradores de ojos, guantes y chalecos fluorescentes de protección, linternas, etcétera.
Las empresas de auxilio en carretera interesadas en esta formación para sus operadores deberán saber que se imparten conocimientos de emergencias avanzados, además de primeros auxilios avanzados. Se abordan, igualmente, riesgos relacionados con la electricidad o con caídas de altura