
Trabajo autoriza a buscar conductores de grúa fuera de España
17/10/2023
Conceptos del Real Decreto de auxilio en carretera
14/11/2023La distracción, en carretera, puede ser mortal. En este momento es, de hecho, la principal causa de accidentes. La DGT sigue plantando cara al fenómeno del uso del móvil al volante.
Venimos hablando de esta cuestión hace bastante. Pero parece ser que el número de accidentes de tráfico por uso del móvil va a más, de ahí que la Dirección General de Tráfico (DGT) realice campañas periódicas para vigilar a los conductores y detectar este tipo de comportamientos. El objetivo: concienciarnos a todos del peligro de la distracción al coger el móvil al volante. La última campaña ha tenido lugar en octubre, del 9 al 15, y se controlaron 364.165 vehículos, según ha informado el Ministerio del Interior. La conclusión es muy negativa: tres de cada 10 conductores fueron sancionados por el uso del teléfono mientras conducían.
La infracción más frecuente sigue siendo el uso del móvil mientras se conduce, por delante de otras como ponerse el cinturón durante la conducción, o el uso de auriculares. Se han impuesto 9.719 denuncias. Ha habido conductores pillados mientras conducían bajo los efectos del alcohol (más de 1.200), o tras haber consumido drogas (casi 900).
Esta campaña ha contado con la colaboración de numerosas policías locales, a través de sus ayuntamientos respectivos, así como con agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Obviamente, no es lo mismo colocar el dispositivo en un soporte homologado, en el salpicadero -para mirar el GPS o subir el volumen a un podcast-, que sostenerlo con la mano para escribir un mensaje de texto, hacer fotos y vídeos, e incluso hablar sin el manos libres.
Móvil y conducción: una lacra
Parece que para no pocos conductores, prescindir del móvil mientras se está conduciendo es una tarea imposible. Los medios aéreos de la DGT captan imágenes de gente hablando con el móvil mientras conduce un vehículo; no es poco común, si nos fijamos a nuestro alrededor cuando estamos a bordo de un vehículo, ver a personas chateando o enviando mensajes de voz desde sus dispositivos. Entre las imágenes difundidas por la DGT resulta especialmente llamativa la de una persona utilizando el móvil con ambas manos… y su coche en marcha.
Y eso que se han endurecido las multas por utilizar estos dispositivos mientras se conduce… actualmente, un conductor interceptado puede quedarse con seis puntos menos en el carnet de conducir, y debe pagar 200 euros. El artículo 13.2 de la Ley Sobre Tráfico deja bien claro que la atención a la conducción debe ser “permanente”, para garantizar la seguridad propia, así como “la del resto de ocupantes del vehículo o la de los demás usuarios de la vía”.
En 2022, el Real Automóvil Club de España (RACE) y Castrol realizaron una encuesta en la que un 99 % reconocía como conducta arriesgada chatear o enviar mensajes por el móvil, mientras se estaba conduciendo. Pensar tan solo que yendo a 50 km/h, escribir un mensaje puede tenernos distraídos cerca de 280 metros, da un poco de vértigo. Este dato, por sí solo, debería ser disuasorio de determinados comportamientos: se evitarían muchas desgracias.