“Cómo saber qué pegatina lleva mi coche”. Es la duda existencial de no pocos conductores que puede consultarse, escribiendo la matrícula del vehículo de marras, en la web de la DGT. Pero, ¿por qué este etiquetaje de vehículos ahora? Se trata de una distinción de los modelos de coches cero emisiones con respecto a otros vehículos más antiguos y por lo tanto más contaminantes. El Plan Nacional de Calidad del Aire -o Plan Aire- afirmó, hace menos de un lustro, que el tráfico rodado era la principal fuente de emisión de partículas y dióxido de nitrógeno, de ahí la propuesta de categorización de los vehículos.
Independientemente de las restricciones de tráfico, tanto si empezamos a interesarnos por los coches eco como por la pegatina c ambiental, debemos conocer en qué consisten cada una de estas cuatro categorías. Etiquetas que deben ir colocadas en el margen inferior derecho de la luna delantera, junto al parabrisas:
Es azul y corresponde a vehículos de los siguientes tipos: eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV), eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de 40 km, o vehículos de pila de combustible.
Es verde y azul, y corresponde a eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
Es verde y se corresponde con turismos y furgonetas ligeras matriculadas a partir de enero de 2006 (si son de gasolina) y a partir de 2014 (si son diésel). También con vehículos de más de ocho plazas y pesados, matriculados desde 2014 (gasolina o diésel).
Es amarilla y se corresponde con turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados desde enero de 2000 (si son gasolina) y a partir de 2006 (si son diésel). También con vehículos de más de ocho plazas y pesados, matriculados a patir de 2005 (gasolina o diésel).
¿Cómo se consiguen las etiquetas? Consultando en la oficina de Correos más cercana a casa, o entrando en el portal de Correos. Otras maneras de conseguir el distintivo o pegatina son a través de la Confederación Española de Talleres (CETRAA), o en este distribuidor autorizado de la DGT, entre otros.
¿Es obligatorio colocar estas etiquetas en cada vehículo? Se trata de algo voluntario, de momento. Sin embargo, y dadas las legislaciones ya aprobadas con respecto a la reducción de emisiones, son útiles, puesto que discriminarán positivamente aquellos coches o vehículos que sean más respetuosos con el medio ambiente.
> Imágenes obtenidas de la DGT