Feliz Día de la Mujer en REAC
08/03/2021
REAC y AGREGA GRÚAS reivindican que el sector se integre en el tercer grupo de vacunación
09/04/2021¿Existe alguna excusa para no abrocharse el cinturón, o no hacer uso de los sistemas de retención infantil? Absolutamente, no. ¿Existen consecuencias en caso de no hacer estos sencillos gestos? Lamentablemente, sí. Gravísimas.
Durante la segunda semana de marzo -del 8 al 14, concretamente-, la Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó una campaña en redes sociales con el título, imperativo, de “Átate a la vida” (en lenguaje tuitero, #ÁtateALaVida). Se trataba de promover los sistemas de retención infantil (SRI), así como el cinturón de seguridad.
Uno de los ejes de la campaña era alertar, con vídeos como éste, del peligro de los pasajeros sin cinturón: los denominados “pasajeros bala”.
¿Sabes qué es un pasajero bala 🔫❓
El que sale despedido e impacta contra otros ocupantes del vehículo por no llevar puesto el #cinturón. Un peligro para sí mismo y para los demás 😱.
👉 https://t.co/dIeBffOWF3 #CampañaControlCinturon #SRI 8-14 marzo #ÁtateALaVida pic.twitter.com/5WikV9IBRy
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 9, 2021
La física no miente. A 80 km/h, las personas que viajan atrás, si no están correctamente sujetas, pueden salir despedidas hacia delante en caso de choque… pero con una fuerza equivalente al golpe de una bola de 1.200 kilogramos a 10 km/h. Los daños que puede causar esto son muy graves. Letales, por supuesto. Aplastamientos, traumatismos craneoencefálicos, lesiones… Asusta, ¿verdad?
Balance de la campaña: casi 4.000 multas
El balance de personas multadas, tras la campaña en las carreteras, indica que este tipo de acciones siguen sin estar de más: nada menos que 3.914 sanciones ha puesto la Guardia Civil, tanto a conductores como a pasajeros que viajaban sin usar el cinturón. Los agentes controlaron, por todo el territorio nacional, un total de 327.414 vehículos (informa Motorpasión). En cuanto al tipo de vehículos, los más multados han sido turismos particulares (1.857 conductores, 1.258 pasajeros).
La mayor parte de las denuncias que han interpuesto los agentes se han producido en las vías convencionales (un 77 %), particularmente peligrosas si nos atenemos a las estadísticas de accidentes.
Los autobuses han registrado 42 pasajeros sancionados, frente a 14 chóferes. De los 47.458 vehículos de mercancías controlados, 530 conductores no llevaban puesto el sistema de retención (196 pasajeros, tampoco). En los taxis ha habido casi igualdad entre taxistas y pasaje multado, ocho y nueve respectivamente.
#ÁtalesALaVida
Aprovechando, además, el Día del Padre (el 19 de marzo), la DGT realizó un llamamiento especial a la responsabilidad de los progenitores. Los Sistemas de Retención Infantil (SRI) y asientos traseros son obligatorios hasta que los menores miden, al menos 135 centímetros. Frente a los 132 casos de niños y niñas que no llevaban sistema de retención alguno del año pasado, en 2021 se han registrado 192 menores sueltos. Un dato, sin duda, preocupante, que tiene que ver, más que con la conducción eficiente, con la conducción responsable.