
¿Cómo conducir por una travesía?
23/06/2023
Botiquín de viaje, un accesorio necesario en ruta
11/07/2023Un subidón de calor puede destrozar nuestra batería, casi, reduciendo su vida útil a la mitad. Revisiones y precauciones, como siempre, serán imprescindibles para mimar el sistema eléctrico de los vehículos.
¿Puede ser el verano perjudicial para la batería de nuestro vehículo? La respuesta es que afirmativa… en especial si las temperaturas son excesivamente altas. Una de las consecuencias es que llegue a descargarse, contribuyendo a un deterioro prematuro y, por lo tanto, a un tiempo de vida útil menor. Las baterías están fabricadas para funcionar bien a una temperatura de 25º C. Tanto el frío como el calor les afectan. Para mal.
Y esto se produce por motivos diferentes. Mientras que el frío lo que hace es ralentizar las reacciones químicas, el calor opera de manera contraria, acelerando dichas reacciones. El resultado es el mismo: la degradación de la batería, cuyo rendimiento de carga decae. No solo ocurre con los motores de combustión. Los vehículos híbridos y eléctricos, con baterías de iones de litio mayormente, pueden llegar a fastidiarse si los termómetros suben.
Recomendaciones para cuidar la batería frente al calor
Es cierto, como se ha dicho, que el invierno puede ser letal para una batería. Pero también el período estival, y ante las olas de calor que estamos viviendo, las probabilidades de deterioro aumentan. Aunque la vida media de una batería sea, según los expertos, de unos cuatro años, es recomendable estar pendientes para no llevarnos disgustos. He aquí algunos consejos:
- Al comenzar el verano deberíamos revisar el estado de la batería, así como el sistema eléctrico del vehículo. Comprobar si hay algún desperfecto o deformidad, además del nivel de electrolitos. Lo ideal es hacerlo en nuestro taller de confianza, al menos anualmente.
- Es recomendable evitar utilizar varios sistemas eléctricos al mismo tiempo si tenemos el vehículo parado.
- En los meses de calor, mantener nuestros vehículos bien cobijados no es tontería. Evitando las exposiciones al sol, aparcando en la sombra o en garajes subterráneos.
- La conducción también importa, y esto vale para todas las estaciones. Conducir de manera eficiente, suave, ateniéndonos a la velocidad permitida e incluso un poco por debajo, alargará la vida de los componentes de nuestro vehículo (y de la batería, claro está).
- ¿Qué pasa con la carga de las baterías? Que debemos comprobar el sistema de carga, puesto que en ocasiones, con recargarla es suficiente. Sobre todo si hemos dejado el vehículo parado demasiado tiempo.