Bilbao será el escenario, este lunes 14 de noviembre, de una marcha lenta para protestar contra los abusos de las aseguradoras
10/11/2022Las empresas de grúas protestan por los abusos de las aseguradoras en todo el país
16/12/2022Las grúas catalanas están convocadas mañana jueves 1 de diciembre en la Ciudad Condal para denunciar las condiciones abusivas que sufren por parte de aseguradoras, clubes automovilísticos y plataformas.
El sector del auxilio en carretera ha convocado una nueva protesta para mañana jueves 1 de diciembre, que en esta ocasión se desarrollará en Barcelona. Recordemos que la semana pasada tuvo lugar otra marcha lenta protagonizada por empresas de grúas en Santiago de Compostela (23 de noviembre), mientras que Bilbao fue el escenario de la primera de estas marchas, el 14 de noviembre pasado.
En esta ocasión, la ciudad elegida es Barcelona, donde arrancará el itinerario en Montjuic (salida de la torre de comunicaciones), siguiendo por las calles Pierre de Coubertin, Botánica y Ronda Litoral (B-10), hasta el área de servicio de Montcada i Reixac (km. 81 de la C-33). Allí se leerá un comunicado donde se denunciará la situación de un sector fuertemente presionado por las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos.
Los innumerables abusos en los contratos y la imposición de tarifas son insuficientes para cubrir los costes de los servicios y la asistencia durante 24/365; esta situación ha agotado la paciencia de las empresas del sector, organizado alrededor de la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera. Su portavoz, Xavier Martí, ha dicho que no van a dejar de salir a la calle por un motivo muy preciso: “Porque ya no nos salen las cuentas”.
aseguradoras, por su parte, han anunciado unos beneficios en el primer semestre de 2022 de 2.662 millones de euros (un 9,3 % más que el ejercicio anterior).
Bilbao, Santiago de Compostela, Barcelona…
A pesar de haber puesto ya en marcha las protestas en diferentes ciudades, las empresas de auxilio emplazan a sentarse a las compañías aseguradoras para dialogar acerca de la grave situación en el mercado. Las tarifas de las empresas de auxilio están un 40 % por debajo de lo necesario para mantener la viabilidad de sus negocios, mientras que las aseguradoras obtienen cada vez más beneficios en sus cuentas de resultados. “Un 63 % de las empresas del sector ya está en pérdidas”, ha asegurado Martí.
A la marcha lenta de Barcelona están convocadas, además de las empresas de grúas catalanas, otras compañías llegadas de diferentes puntos de España, que previsiblemente acudirán en apoyo de la protesta.
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera está formada por las siguientes entidades asociativas y empresariales, regionales y de carácter nacional: ABEAC (Baleares), ABEAC (Euskadi), ASCA (Cataluña), AMEAC (Madrid), ASCALEAC, (Castilla y León), ASEDA (Andalucía), ASEGA (Galicia), AGRUAXA (Salamanca), ASEXTEAC (Extremadura), GRUPO CARTER (Nacional), CEPAS (Nacional), FEGRUAL (Federación Nacional) AGREGA-GRÚAS y REAC (Agrupación Nacional).