Hace menos de un mes, el 16 de marzo pasado, que se aprobó por fin el Real Decreto 159/2021 que regula los servicios de auxilio en carretera. Un gran paso, sin duda, para un sector que viene demandando al Gobierno mayor seguridad para el ejercicio de una labor diaria, que soporta unos niveles de peligrosidad insoportables. Los 11.000 vehículos de auxilio en carretera que circulan por las carreteras de este país se merecen trabajar con unos máximos de seguridad.
Las cifras son muy serias. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), desde 2017 han perdido la vida un total de 18 operarios en carretera. Pero es que, entre 2018 y 2020, 42 personas fallecieron en vías interurbanas después de salir de su vehículo por algún incidente.
¿Y cuáles son las normas que se han modificado? El Ministerio del Interior -en colaboración con otros ministerios, como los de Transportes, Industria o Defensa- ha tenido que preparar la reforma de dos normas, con este Real Decreto, a saber: el Reglamento General de Vehículos (1998) y el Reglamento General de Circulación (2003).
¿Y cuáles serían los puntos relevantes? Los que siguen a continuación: